top of page
malvinas-1-1920x1043.jpeg

Malvinas

Editado por Estudio India
En 2015 Gonzalo Lauda viajó a las islas Malvinas, junto con el hijo de un aviador desaparecido en el océano treinta y seis años atrás, el maratonista Marcelo de Bernardis y un historiador.
En una semana, sacó casi tres mil fotos. De ese conjunto, con la ayuda de sus editoras eligió las cuarenta y nueve imágenes que integran el libro Malvinas (India Ediciones, 2017).
A su vez, diecinueve de esas fotos compusieron la muestra que fue exhibida en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur en 2018.
En sus fotos prevalece el punto de vista de un caminante.
“En las Islas Malvinas un día son muchos días. Todo comienza una y otra vez, o nada termina. Sale el sol y se nubla, llueve y nieva, sale el sol.”
“Hubo días en que salíamos de la ciudad. Nos alejábamos y entonces el contacto con la naturaleza era aún más brutal. El viento, la escarcha, el frío intenso y la humedad. La arena blanca y congelada, el musgo y las piedras. Y el agua. Todo rodeado de agua.”
 
¡Sabemos tan poco de Malvinas! Pero a la vez, lo que sabemos, nos conmueve intensamente. Por eso es que trabajos como este permiten desandar el camino de los equívocos y las simplificaciones, y, en el mismo proceso, se abren como la posibilidad de senderos para pensar nuestro vínculo con las islas de un modo diferente. El arte construye allí donde la política o la historia a veces callan, o son insuficientes.
(Lorenz , 2017)

Impreso en Junio 2017
ISBN 978-3-16-148410-0

Fotografías
Gonzalo Lauda
laudafotografia.com


Edición
Eugenia Rodeyro y Victoria Blanco
estudioindia.com.ar

Dirección de arte y diseño
Tomás Ruiz y Sanitago Goria
thisistender.com


Traducción
Ana Laura Bellesi


Retoque digital
Fulano Mengano

© 2017, Estudio India S. A.
© Gonzalo Lauda

GON_201310_0053.jpg

Agua

Con una mente inquieta y una capacidad única para transmitir atmósferas y colores a través de su fotografía, Gonzalo Lauda retrata horizontes, vientos, amaneceres, serenidades y tempestades.
Los tonos se difuminan en un arco de colores placenteros. Como estar inmersos en la aurora, respirar el aire fresco, o sentirse bañado por la bruma del mar.
Así, entre espacios y narraciones, viajamos a través de sus imágenes a mundos de ensoñación, en donde todo es posible.
“El mar es uno de los símbolos más antiguos del
infinito. Lauda se inscribe con su obra en la antigua tradición romántica de la contemplación, cuando el sujeto y la naturaleza son Uno en comunión sagrada.”

Fabiana Barreda

“Un horizonte: esa línea estática que a veces no puede distinguir, pero
puede distinguir, pero siempre lo atrae. El ritmo de un suave ondular: a Lauda le fascina lo cambiante, y siente que el mar puede ser tan bravo o tan calmo como una persona." 
 
María Paula Zacharías
Autor: Gonzalo Lauda
Edición y producción gráfica: Estudio India
Edición fotográfica: Eugenia Rodeyro y Victoria Blanco
Diseño: An-cecil Portalet
Prólogo: Maria Paula Zacharías
Introducción: Fabiana Barreda
Traducción: Ana Laura Bellesi
Impreso en Argentina en Agosto 2016

© Estudio India S. A.
© Gonzalo Lauda

bottom of page